Los Alimentos más Nutritivos y Saludables para la Medicina Natural
Además de llevar una dieta sana rica en verduras y alimentos integrales, entre otros alimentos, practicar media hora de ejercicio moderado puede ayudarnos a conseguir beneficios tanto a nivel físico como psicológico

Aunque cada ser humano se pueda considerar como una máquina condicionada por diversos factores, hay ciertos principios saludables comunes para cualquier tipo de organismo. Los principales nutrientes que se encuentran en la naturaleza y que el cuerpo transforma en energía, ademas de ayudarle en todos sus procesos metabólicos, son: los carbohidratos, las proteínas y las grasas.
Vamos a darle una relación de los alimentos más recomendables para la salud por sus beneficios nutritivos y terapéuticos para cualquier dieta. Además hay otros factores básicos como el consumo de abundante agua, el ejercicio físico o ayudarse de complementos vitamínicos y minerales para mantener un alto nivel de salud según la medicina natural.
Los Mejores Alimentos
Aunque no podemos elaborar una Dieta, ni un Menú particular para cada lector, si podemos informarles de algunos de los alimentos más nutritivos y saludables según las últimas investigaciones sobre nutrición natural. Esperamos les sirvan de guía a la hora de elaborar una dieta propia.
Hay organismos que funcionan mejor con una dieta que con otras. Unos van bien con una dieta más vegetariana, otros prefieren la carnívora dando prioridad a las proteínas, otros por sus demandas físicas diarias – ya sea por deporte o exigencias laborales -, necesitan más cantidad de alimento, o prescinden de algunos para resaltan otros.

Pero en realidad todos precisamos de los Macronutrientes (Carbohidratos, proteínas y grasas) de alta calidad además de los complementos necesarios para estar plenamente nutridos independiente del grupo dietético al que pertenezcamos. Partiendo de la premisa de que todo debería ser orgánico para ser realmente saludable, nuestra propia Dieta la podríamos elaborar con las asociaciones de los siguientes alimentos:
- Los Cereales Integrales Ecológicos Nutritivos y Saludables no modificados geneticamente que no te puedes perder serian: Avena, arroz, trigo sarraceno, kamut, espelta, mijo, maíz, cebada y centeno.
- Los Vegetales Orgánicos Nutritivos y Saludables más recomendables que no te debes perder en tu dieta serían: espárragos, escarola, aguacate, hinojo, col verde y roja, col rizada, brócoli, coles de Bruselas, col china, colinabo, coliflor, lechuga romana roja y verde, apio, ajos, cebollas, cebolletas, cebollin, chicoria, perejil, pimientos rojo, verde, amarillo, ají pimientos picante, tomates, pepinos, nabos, espinacas, calabacín hojas de diente de león, hojas de mostaza, hojas de Moringa, y además, con mayor moderación por su azúcar, la calabaza, berenjena, zapallo, repollo, zanahoria y patatas.
- La Frutas Orgánicas más nutritivas y saludables que tampoco te debes perder en orden descendente según la cantidad de fructosa serían: limón, lima, arándanos albaricoque, guayaba, dátiles melón, frambuesas, clementina, zarzamoras, cerezas, fresas, piña, kiwi, y moderando el consumo por su alto nivel de azúcar serían mandarina, nectarina, melocotón, naranja, papaya, melón verde, plátano, manzana, caqui, sandia, pera, uvas, uvas pasas, mango, albaricoques e higos secos.
- Las Grasas Orgánicas más nutritivas y saludables que tampoco te debes perder serian: aceite de lino, aceite de coco, aceitunas y aceite de oliva, aguacates, yema de huevo orgánico, nueces, crema de nueces y aceite de nuez, almendra, crema de almendras y aceite de almendra, mantequilla, yogur y kefir de leche orgánica, manteca de cacao y la que acompaña a carnes, pescados y quesos orgánicos.
- Las Semillas y Frutos Secos Orgánicas más recomendables serían: semillas de calabaza, almendras, nueces, ciruelas pasa, lino molido, chia molido. Con moderación por su alto índice de azúcares serian las uvas pasas además de los dátiles, higos y albaricoques secos.
- Legumbres o Leguminosas Orgánicas más recomendables serían: todo tipo de judías (fríjoles, porotos, alubias, chauchas), guisantes (arvejas o chícharos), garbanzos, habas, lentejas, altramuces y maní. Las hace más digestivas y nutritivas combinarlas con arroz, y también hervirlas antes y arrojar el agua tintada que sueltan.
Complementos Alimenticios

Como ya comentamos en un artículo anterior, no es fácil hoy día encontrar en los alimentos todos los nutrientes y elementos necesarios para disfrutar de energía y salud, por muy variada que sea nuestra dieta. Por esto aconsejamos, siempre con recomendación médica para conocer la posología necesaria en cada caso, ayudarse de complementos para cubrir deficiencias.
Sería interesante ayudar a la dieta diaria con algunos complementos que nos aseguren estar bien surtidos de antioxidantes, vitaminas, minerales y otros elementos que nos ayuden a cubrir las necesidades orgánicas o a extraer de los alimentos todo lo que necesitamos para estar bien nutridos y saludables. Resaltamos algunos de los complementos más recomendables del mercado:
- Los Complementos Alimenticios ricos en minerales y vitaminas que no deben faltar son: magnesio (en cloruro, carbonato o nitrato), vitamina C, Complejo B, vitamina D, zinc, cell-food, las algas espirulina, clorela y klamath, productos de las abejas como propóleos, miel y polen, resveratrol, equinacea y cualquier otro complemento natural orgánico que nos ayude a fortalecer el sistema inmunológico.
- Encimas Digestivas para mejorar las digestiones como la bromelina y el serrazimes que son proteolíticas y ayudan a digerir proteínas además de colaborar en otras muchas funciones orgánicas, lipasas para digerir las grasas y amilasas para digerir carbohidratos.
- Los probióticos nos ayudaran a restaurar y fortalecer la flora intestinal. Los podemos obtener de complementos en farmacia, o también de la fermentación de lácteos frescos orgánicos sin pasteurizar.
- Como un último consejo para hidratarnos podríamos recomendar el agua mineral, té verde, infusiones de manzanilla, boldo, tila y otras, además de jugos de frutas frescos naturales orgánicos, preferentemente de limón con stevia. Esta última la stevia debería ser nuestro principal edulcorante, junto con la miel con moderación, y algún que otro sirope como el de palma o arce.
La máquina humana
Hay quien nace con un “mercedes” mientras otros deben conformarse con un “cacharro” lleno de problemas. En todo caso, no debemos olvidar que la vida de un vehículo tiene una relación directa con el cuidado que le da su dueño.
Aunque cada marca y modelo precisa de sus particularidades, también hay ciertas cuestiones comunes como el agua, combustible, grasas y aceites, líquidos de frenos, etc… que si son elementos de buena calidad ayudarán a brindarle una vida más larga y mejor a nuestro vehículo.

De manera similar ocurre con el cuerpo, con la particularidad de que no es tan fácil encontrar repuestos o sustituirlo cuando ya no funciona. Tal vez por esta causa, porque solo tenemos un vehículo físico para toda la vida, es por lo que se hace urgente conocer que precisa para funcionar correctamente y hacer todos los esfuerzos para mantenerlo en el mejor estado.El Ejercicio Físico.
Al igual que un moderno vehículo en una estupenda cochera se puede echar a perder si no se usa por un largo tiempo, también es cierto que solo arrancarlo durante unos minutos y pisar a fondo el acelerador puede mantener en condiciones el motor durante años. Pues aunque nos parezca increíble, nuestro organismo responde igual ante el ejercicio matutino breve e intenso.
Recientes investigaciones aseguran que con tan solo 7 minutos de ejercicio intenso en la mañana, podemos activar el metabolismo, producir la hormona del crecimiento que activará muchas funciones durante el resto del día, y tendrá efectos muy beneficiosos en la salud.
Este tipo de actividad es considerada más necesaria a partir de los 40 años, pues no producimos esta hormona de forma espontánea a esta edad. La actividad consistirá en realizar ejercicios intensos de 30 segundos, con 15 segundos de descanso entre ellos durante 7 minutos. Podemos ver un ejemplo en el siguiente vídeo.
Otra manera es realizar más de media hora de caminata o bicicleta diaria, que trae muchos beneficios fisiológicos y psicológicos, entre los que podemos destacar:
- Equilibrio en los niveles de azúcar
- Evita almacenar grasas
- Baja los niveles de insulina en sangre
- Activa la circulación sanguínea
- Tonifica la musculatura corporal
- Calma la ansiedad y el estrés
Consejos prácticos
Otros principios comunes a la hora de elaborar un plan de alimentación y de hábitos saludables, sea cual sea el tipo de dieta podrían ser:
- Comer gran cantidad de vegetales frescos y orgánicos en jugo o ensalada
- Consumir alimentos frescos, crudos o poco cocinados de origen animal
- Alejarse de los alimentos refinados y procesados industrial-mente
- Evitar las harinas blancas, azucares y edulcorantes con componentes no saludables
- No abusar de carbohidratos y frutas de alto índice glucémico
- Consumir los alimentos en combinaciones y orden correcto según nuestro metabolismo
- Comer conscientemente, masticando despacio y suficiente
- Beber agua abundante lejos de las comidas para no alterar los procesos digestivos.
imágenes:

videos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario